El Museo acoge exposiciones de temas muy diversos, en general vinculados al mundo del ferrocarril. La mayoría es el fruto de la colaboración con otras organizaciones. La Nave Panorámica es el principal espacio expositivo, aunque también se ofrecen en otros ámbitos de las instalaciones. En este apartado encontrareis las actuales i el recordatorio de algunas de las exposiciones que se han desarrollado en parte de su historia.
La obra de Jordi Font-Agustí “El ferrocarril en les arts i la literatura catalanes” es la base de la nueva exposición que ofrece el Museo, “El Placer de Viajar”. La primera muestra de factura propia del Museo que se expone desde el mes de mayo hasta el mes de octubre de 2023.
La exposición, que tiene como comisario al mismo autor del libro, está emplazada en la Nave Panorámica del Museo. Posteriormente, se convertirá en una exposición itinerante que recorrerá distintos lugares del país para poder llegar a más público.
Más información >>
Sitgetanos en los campos Nazis. Adaptación

El Museo del Ferrocarril de Cataluña abre al público una
adaptación de la exposición sobre los deportados sitgetanos del
nazismo.
Promovida por el Grupo de Estudios Sitgetans y el
Ayuntamiento de Sitges se expondrá en el Museo del Ferrocarril de
Catalunya, en Vilanova, del 2 de marzo al 30 de abril.
Se podrá visitar en horarios de apertura del Museo.
Más información >>
Más información >>
"Caminos de Hierro" en el Museo del Ferrocarril

Hasta el 19 de diciembre podrás disfrutar de Caminos de Hierro en
el Museo del Ferrocarril de Cataluña, una exposición fotográfica
itinerante de alcance internacional que cualquier amante del
ferrocarril debe visitar.
En la edición de este año, se podrán ver expuestas 57 fotografías en
formato papel y 88 en formato digital, todas ellas seleccionadas de
entre 3.729 obras que han sido aportadas por la increíble cifra de
1.744 apasionados de la fotografía.
Más información >>
Sube al tren Dementia Friendly

Esta muestra es el resultado del trabajo realizado conjuntamente
entre el Museo y los profesionales del Espacio Vilanova de la
Fundación Cataluña La Pedrera durante el curso 2021-2022.
Se han estimulado el recuerdo y la memoria de los usuarios del
Espacio, cerca de ochenta personas, con las visitas del Museo a su
centro y el trabajo realizado a través de los diversos apartados del
programa VAGOlab Tercera Edad.
Más información >>
Ferrocarril y Memoria

A través del programa VAGOlab, y un proyecto educativo
especialmente adaptado a la Tercera Edad, el Museo del Ferrocarril
de Cataluña y la Fundación Cataluña La Pedrera trabajan desde hace
años con personas en los primeros estadios de pérdida de memoria.
Empezamos el programa con usuarios del Espacio Vilanova y en 2022
se ha añadido otro centro de los que la FCLP tiene en Barcelona, el
Espacio Bcn-Prosperitat.
Visita la
web del proyecto >>
Cataluña, un país de ingenio e innovación

Este otoño el Museo del Ferrocarril de Cataluña acoge la
exposición temporal: Cataluña, un país de ingenio e innovación.
Entre los días 24 de octubre y 7 de noviembre, el Museo del
Ferrocarril de Cataluña acoge la exposición temporal: Cataluña, un
país de ingenio e innovación, que nos acerca la historia científica
de nuestro país a través de las contribuciones que les científicos
catalanes han aportado a la humanidad. La exposición se trata de una
producción del “Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de
Cataluña (mNACTEC)” y quiere remarcar el papel que han tenido todos
estos avances, así como su rendimiento industrial y la incidencia
social que propiciaron para ubicar al país en la vanguardia
tecnológica europea.
Más información >>